Open menu
    • Inicio
    • Cognición
      • Atención
      • Memoria
      • Planificación
      • Percepción
      • Lateralidad
      • Asociación
      • Clasificación
      • Razonamiento
    • Lenguaje
      • Onomatopeyas
      • Conciencia silábica
      • Conciencia fonológica
      • Lectura
      • Lectoescritura
      • Formación de frases
      • Vocabulario
      • Comprensión
      • Descripción
    • Socialización
      • Juego
      • Habilidades sociales
      • Emoción
      • Conducta
      • Teoría de la mente
    • Autonomía
      • Higiene
      • Control de esfínteres
      • Vestido
      • Conciencia corporal
      • Actividades
    • Conceptos
      • Colores
      • Números
      • Letras
      • Analogías opuestas
    • Juegos
      • Lotto
      • Memory
      • Dominó
      • Bingo
      • Sopa de letras
      • Quién es quién
    • Varios
      • Apoyo visual
      • Cuadernos
      • Materiales
    • Infografías
      • Atención Temprana
      • Síndrome de Down
      • Síndrome de Prader-Willi
      • Síndrome de Treacher-Collins
      • Síndrome de DiGeorge
      • Coronavirus (COVID19)
    • Sobre mi

Dominó

IN JUE DOMJuguemos con el Dominó

El juego forma parte del desarrollo integral de los niños, siendo un instrumento indispensable para aprender. Jugar tiene implicaciones positivas en el bienestar emocional, cognitivo, comunicativo y social de los niños y niñas. Además, produce bienestar y libera endorfinas, activando los centros de placer de la corteza cerebral.

Este material está pensado para JUGAR trabajando los procesos cognitivos básicos de percepción visual, atención y memoria de trabajo, fomentando a su vez el control de impulsos, la espera y la toma de turnos. Asimismo, estimula la ampliación de vocabulario y refuerza la asociación de iguales.

El juego consiste en ir colocando, respetando los turnos, las imágenes que son iguales en cada extremo. Se inicia repartiendo 7 fichas a cada jugador, apilando las restantes para robar en caso de no tener un extremo igual que uno de los dos que hay en la mesa. Gana el jugador que se queda antes sin fichas.

Para llevar a cabo esta actividad, se recomienda imprimir y plastificar el material, recortando todas las fichas. Si es necesario, se puede colocar una base para facilitar el agarre.

Tabla de artículos
Título Autor
01-Dominó: Seres fantásticos Marta García
02-Dominó: Animales Marta García
03-Dominó: Frutas Marta García
04-Dominó: Transportes Marta García

Autor

Licencia

Propiedad

Marta García Conejo

cc by nc sa
Condiciones de uso

Marta García Conejo