Open menu
    • Inicio
    • Cognición
      • Atención
      • Memoria
      • Planificación
      • Percepción
      • Lateralidad
      • Asociación
      • Clasificación
      • Razonamiento
    • Lenguaje
      • Onomatopeyas
      • Conciencia silábica
      • Conciencia fonológica
      • Lectura
      • Lectoescritura
      • Formación de frases
      • Vocabulario
      • Comprensión
      • Descripción
    • Socialización
      • Juego
      • Habilidades sociales
      • Emoción
      • Conducta
      • Teoría de la mente
    • Autonomía
      • Higiene
      • Control de esfínteres
      • Vestido
      • Conciencia corporal
      • Actividades
    • Conceptos
      • Colores
      • Números
      • Letras
      • Analogías opuestas
    • Juegos
      • Lotto
      • Memory
      • Dominó
      • Bingo
      • Sopa de letras
      • Quién es quién
    • Varios
      • Apoyo visual
      • Cuadernos
      • Materiales
    • Infografías
      • Atención Temprana
      • Síndrome de Down
      • Síndrome de Prader-Willi
      • Síndrome de Treacher-Collins
      • Síndrome de DiGeorge
      • Coronavirus (COVID19)
    • Sobre mi

Onomatopeyas

IN LEN ONO

 

Hablemos sobre onomatopeyas

Las onomatopeyas son palabras que imitan sonidos, como pueden ser los sonidos de los animales, medios de transporte, fenómenos naturales, acciones, sentimientos, o cualquier sonido que al pronunciarlo suene de forma similar y nos ayude a elaborar una imagen mental sobre lo que representa.

Se usan con frecuencia en los cómics, y a los niños y niñas les resultan muy divertidas, animándoles a estimular el lenguaje mientras juegan. Así, es posible ejercitar con ellas los órganos implicados en el habla, mejorar la fluidez verbal, corregir las disfunciones articulatorias y estimular la percepción auditiva.

Para estimular el desarrollo del lenguaje con onomatopeyas, podéis descargar algunas actividades aquí.

Tabla de artículos
Título Autor
01-Onomatopeyas: Los animales Marta García

Autor

Licencia

Propiedad

Marta García Conejo

cc by nc sa
Condiciones de uso

Marta García Conejo